Los
adolescentes tienden a sufrir problemas asociados con su autoestima debidos,
fundamentalmente, a la distorcion de su imagen corporal y a los desafíos que se
les plantean en el ámbito escolar y social.
Lamentablemente, muchas de estas problematicas tienen efectos que
empiezan a detectarse recién en la edad adulta, como las infecciones de
transmicion sexual , los transtornos de la conducta alimentaria, o los efectos
del tabaco y otras adicciones.
Muchas
veces, los adolescentes muestran, a través de sus comportamientos, pedidos de
ayuda. Las figuras adultas que ponen atención y escuchan sus problemas y
favorecen la construcción de lazos de confianza actúan como factores de protección
que disminuyen el impacto de los daños posibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario