Unos de los comportamientos habituales en la adolescencia es compartirlo
todo. No me refiero a las experiencias y conquistas amorosas más recientes sino
a los artículos de objeto personal que suelen pasar de mano en mano sin tener
en cuenta que en realidad estamos propagando gérmenes y enfermedades.
Me refiero a
una larga lista en la cual podría incluir cubiertos, vasos, peines, toallas,
cepillos de dientes, creyones de labios, ropas, zapatos, cigarrillos, agujas de
inyección e incluso las parejas, comportamiento peligroso que se ha puesto moda
en algunos lugares.
Compartir peligros y enfermedades
Con este proceder irresponsable no solo podrías ganarte un resfriado que no era tuyo, sino también otros males que pueden ser mucho más peligrosos y entre ellos podrían estar:
- El virus de Epstein Barr responsable de la mononucleosis o la llamada
“enfermedad del beso”. Al principio pensarás que es solo un catarro más pues te
duele la garganta y sientes un malestar difuso general. Diez días después, tus
amígdalas estarán inflamadas, tendrás fiebre y te dolerán los ganglios
cervicales. Esta infección hasta afecta el hígado y el bazo, puede tornarse muy
seria y se trasmite a través de la saliva. Su período de incubación va desde
los 30 días hasta los dos meses.
-Herpes labial, brota sorpresivamente en forma de pupas sobre los labios.
Basta un poco de sol, una fiebre, o estar sometida a mucho estrés para que
aparezca, casi siempre en la misma zona del labio superior. Una vez adquirido
el virus que lo produce, llamado herpes simplex, te conviertes en
portadora —y transmisora— para toda la vida.
-Hepatitis, todos los tipos descubiertos hasta el momento son transmisibles
de persona a persona, ya sea por vía oral o sexual. Es una enfermedad que
afecta al hígado y puede dejar peligrosas secuelas para toda la vida.
-Existe una extensa lista de estafilococos, ácaros y hongos que infectan
la piel y se transmiten por compartir cepillos, sombreros, ropa de cama,
toallas…
- Enfermedades de transmisión sexual que van desde el VIH/SIDA hasta la
clamidia, bacteria que si bien parece ser inofensiva y fácil de derrotar, es
una de las causas más reconocida de embarazos ectópicos, esterilidad, así
como partos prematuros o nacimientos de bebés con un tipo específico de conjuntivitis
y neumonía..
La entrega física improvisada, sin distinción, medida ni protección
adecuada puede marcarte la vida de una manera lacerante y para siempre. Piensa
entonces que basta poner un poco de orden en esa etapa que es la adolescencia y
convence a tus amigos de que cuando le niegas un pañuelo o un vaso en lugar de
ser egoísta estás intentando compartir salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario