El S. XX vio nacer una de las
enfermedades más terribles que conoce la humanidad: el SIDA. A pesar de los
adelantos médicos, es un enigma para los científicos y una preocupación
constante para todos. Nosotros, ¿conocemos de qué se trata? ¿Cómo se transmite?
Ahora es cuando.
A lo largo de 1980 se presentaron
de manera misteriosa, varios casos de neumonía, tuberculosis y un cáncer
llamado sarcoma de Kaposi. Se desconocían las causas de este daño que conducía
inevitablemente a la muerte.
La primera clave: se comprobó que
existían grupos de alto riesgo: eran los homosexuales, drogadictos y
hemofílicos los principales afectados.
Cuatro años más tarde, el
investigador francés Luc Montagnier y el estadounidense Roberto Gallo
encontraron que la causa era el virus VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
que ataca las defensas del cuerpo y altera la función de los glóbulos blancos,
las células encargadas de defender al organismo de las infecciones. El VIH no
mata, las otras patologías son las que debilitan al organismo.
¿Cómo se transmite? Por intercambio de fluidos orgánicos:
Sangre: por trasfusión o
compartir agujas u objeto punzo cortante, por transplantes de órganos. Y por
vía intravenosa (los drogadictos y hemofílicos necesitan transfusiones)
Fluidos
corporales: semen, secreciones vaginales durante las relaciones sexuales. Son
mas propensos los homosexuales, bisexuales y promiscuos
Peri natales: Un bebé puede
adquirir el VIH dentro del vientre de su madre, en el parto o durante la
lactancia.
|
Sangre: por trasfusión o
compartir agujas u objeto punzo cortante, por trasplantes de órganos. Y por vía
intravenosa (los drogadictos y hemofílicos necesitan transfusiones)
Fluidos corporales: semen,
secreciones vaginales durante las relaciones sexuales. Son mas propensos los
homosexuales, bisexuales y promiscuos
Peri natales: Un bebé puede
adquirir el VIH dentro del vientre de su madre, en el parto o durante la
lactancia.
Las lagrimas, el sudor, la saliva
y la orina no son contagiosas, porque el virus no se puede reproducir allí. No
se contagia con besos a menos que existan heridas en ambas bocas y se
intercambie sangre.
¿Qué sucede si se ha
sido contagiado?
El periodo de incubación va de 6
meses a 7 años y puede tardar hasta 10 años en presentar síntomas.
Existen pruebas para comprobar si
estas infectado aún cuando no haya síntomas. Cuando resulta positiva la persona
recibe el nombre de seropositiva, es decir, puede no presentar los síntomas del
SIDA pero si es transmisora de VIH. Según ONUSIDA por cada caso de SIDA, deben
considerarse de 3 a 4 casos de VIH sin haber desarrollado los síntomas, por
ello en nuestro país hay mas de 270,798 casos de VIH de los cuales, según
CONASIDA, el 54.2% se presentan en homosexuales y bisexuales, y el 31.76% en
heterosexuales con una vida promiscua, 8.28% por transfusión, 1.96% peri natal.
Una vez que se manifiestan los
síntomas, los enfermos muestran bajas defensas, mucha debilidad, constantes
complicaciones neurológicas porque las células cerebrales se lesionan. Son
altamente propensos a adquirir cáncer, principalmente en la piel. Tienen
lesiones violáceas en la piel, pierden mucho peso. Son propensos a
infecciones ocasionadas por organismos normalmente inofensivos. Pueden tener
neumonía, tuberculosis, fiebre, diarrea crónica, demencia etc.
El SIDA ha aumentado de manera
vertiginosa. Los casos se multiplican. EL país mas infectado por esta pandemia
es EU. México ocupa el 9 lugar mundial… y hoy todos estamos expuestos a este
virus.
¿Cómo se puede prevenir?
Cada uno de nosotros piensa: a
mi no me va a pasar. Pero basta una relación sexual o una guja hipodérmica
para contraer el SIDA. En un punto de la pantalla que estas viendo caben 300
millones de virus del SIDA… y basta uno de ellos para que alguien se contagie.
|
¿Cómo se puede
prevenir?
Cada
uno de nosotros piensa: a mi no me va a pasar. Pero basta una relación sexual o
una guja hipodérmica para contraer el SIDA. En un punto de la pantalla que
estas viendo caben 300 millones de virus del SIDA… y basta uno de ellos para
que alguien se contagie.
Muy Bien
ResponderEliminar