![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ-4iR60jpBpi-VxbCUT50ibLTHU_2ZqhizGnDAi3qm1ISqTuxKeUGartJ9PsCBAkuO6YMNEf5DQ_xJ8rDO_OmdZAn2yPXsCwIlzWXQca-Gsy7HZe9zLgk6pY7fkmNeXO1RxYJmOUpUCc/s320/llorando.jpg)
Durante siglos ninguna otra etapa de la vida ha sido más exaltada y
censurada que esta, por los poetas, filósofos y políticos. Es fácil
reconocer algunas opiniones de nuestros contemporáneos ya que en
aquellos comentarios exasperados dichos por Aristóteles hace 23 siglos:
los jóvenes, decía son apasionados y rascibles y tienden a dejarse
llevar por sus impulsos, particularmente los sexuales... y en este
sentido no conocen la continencia. También son volubles y sus deseos
inconstantes, además de transitorios y vehementes todos los llevan al
extremo, aun tratándose del amor, el odio o cualquier otra cosa se
sienten sabelotodo.
Cuando se dice que una persona esta "deprimida""
resulta muy poco específicas las circunstancias que producen la
depresión, pueden variar desde los estados temporales ( relativamente no
perjudiciales ), aunque agudos de tristeza, como respuesta una pérdida
genuina (p/e, de una persona amada o de un amigo de toda la vida ),
hasta las condiciones psicóticas sumamente perturbadas, que comprenden
las alteraciones mentales y emocionales. Dichos desórdenes depresivos
psicóticos son raros en la adolescencia en tanto que las sensaciones de
depresión, en una escala menos peligrosa, son muy comunes.
En
realidad "si hubiera un estado emocional universalmente reconocido para
esta etapa de la vida este sería la depresión". ( Irene Joselyn citado
en Garver, 1920 ). Para la mayoría de los adolescentes tales
sentimientos son pasajeros, son parte de los altibajos emocionales que
suelen presentarse entre los jóvenes. No obstante, para algunos la
depresión o la melancolía puede ser el estado de animo predominante, en
este tipo de casos es cuando se debe poner atención para que el estado
de depresión no se tome crónico y acarree problemas mas serios.
La
depresión, en los adolescentes suele manifestarse de una manera distinta
a la que se encuentra comúnmente entre los adultos que la sufren. Los
adolescentes pueden mostrarse renuentes a expresar abiertamente sus
sentimientos, y pueden revelar actitudes equivalentes de depresión,
tales como el aburrimiento o la inquietud, así como la incapacidad de
estar a solas o bien una continua búsqueda de nuevas actividades.
Algunos síntomas de la depresión oculta puede ser la drogadicción,
promiscuidad, actos delictivos y la búsqueda del peligro, pueden ser
todos indicios de una fuerte depresión oculta aunque obviamente también
pueden ser el resultado de otros.
La depresión puede tomar dos
formas, en la primera el joven puede quejarse de una falta de
sentimientos y de una sensación de vacío, semejante al estado de
aflicción. Esto no se debe a que el adolescente carezca de sentimientos,
si no que no puede manejar o expresar lo que ahora tiene. La segunda se
basa en las antiguas y repetidas experiencias de derrota y fracaso. Lo
que desencadena este tipo de depresión; es la pérdida de una relación
querida, como los padres, la novia o un amigo.